Alberto Amat, Director Financiero del RCD Espanyol, ha estado ligado al club blanquiazul más de diez años. Con él hablamos hoy de la política de patrocinio de este equipo. En este caso, una mudanza atrajo nuevos patrocinadores para el Espanyol, aunque la estrategia, independientemente de lo que te pueda dar un momento en concreto, debe estar siempre bien definida.
En los últimos años, el RCD Espanyol aumentó mucho la cifra de patrocinios, especialmente en 2006 y 2007, cuando se produjo en el fútbol una profesionalización en todos los sectores.
A nivel de márketing se implementó un plan estratégico que consistió en trabajar con los principales patrocinadores potenciando aspectos de marca, hospitality y desarrollo de negocio. Eso nos permitió ir a grandes empresas de prestigio y solvencia en el sector y de este modo poder exigir una mayor aportación económica.
Cada año hacemos un estudio externo del retorno de la inversión de todos los activos publicitarios que nos permite demostrar que el retorno es bueno y nos da estabilidad en el tiempo.
En nuestro caso coincidió en que el Espanyol inauguró su nuevo estadio en 2009 y eso nos ha permitido tener más activos publicitarios que otros clubs, con lo cual a pesar de que hoy en día el mercado y la crisis en España hacen que sea complicado mantener los patrocinios, a nosotros estos nuevos activos nos han permitido mantenernos en una cifra de negocio.
Criterios para la selección de un patrocinador
Hay principalmente tres criterios:
* El prestigio de la propia marca: que no se devalúe el programa global que tenemos de patrocinio.
* La exclusividad en el sector: intentamos mantener una marca de prestigio asociada al fútbol. Una cervecera, que en nuestro caso es la Damm; una empresa de refrescos, de seguros, una entidad bancaria… Y esta exclusividad obliga a no ir a otras marcas.
* La solvencia: es importante mantener un nivel que corresponda a los activos que valen y que nos dé un período largo en el tiempo. No buscamos un contrato anual, sino una estabilidad en nuestro programa de patrocinio.
“El RCD Espanyol ha incrementado sus cifras en cuanto a patrocinios, sobre todo entre 2006 y 2007, cuando el mercado del fútbol pasó por una profesionalización en todos los sectores”, destaca Alberto Amat, ponente experto del Posgrado en Patrocinio y Mecenazgo y director financiero del RCD Espanyol.
Gracias Alberto Amat, por ilustrarme en cuanto a la importancia del patrocinio para sostenimiento de un proyecto deportivo, lo que en el Peru en una gestion municipal se requiere de la logistica necesaria para atender las necesidades para un buen servicio a la comunidad.