Johan Cruyff y el éxito fuera del deporte

Cuando nació Cruyff Intitute hace 15 años, mucha gente se mostró muy crítica con mi idea de que los deportistas podían estudiar y conseguir el éxito fuera del deporte. Empezamos con 35 alumnos en Amsterdam y me siento muy orgulloso de poder decir que a día de hoy hemos conseguido establecer una red que consta de 6 Cruyff Institutes alrededor del mundo, que junto a las 2 Cruyff Universities y 5 Cruyff Colleges, proporcionan formación en gestión deportiva, gestión del fútbol, marketing deportivo, patrocinio y ‘coaching’ a más de 6.000 deportistas, ex deportistas, managers deportivos y personas con una gran pasión por el deporte que quieren hacer carrera en esta industria.

Para algunos es extraño que me haya dedicado al mundo académico teniendo en cuenta que yo no acabé mi formación. Pero pensé que era injusto que los deportistas no tuvieran nunca la oportunidad de acceder a una escuela de negocios o a una universidad que pudiera ayudarles.

En Cruyff Institute afrontamos la situación de una forma diferente al de la mayoría de instituciones académicas.  Nosotros estamos 100% orientados al deporte. Damos la bienvenida a nuestros deportistas, ya sea a nuestros campus o a través de nuestros programas  online, teniendo en cuenta su carrera deportiva cuando acceden a nuestra formación. Digamos que les acogemos, en lugar de penalizarles por el hecho de no haber seguido una escolarización convencional.

En mi época, había muy pocas oportunidades de compaginar deporte y estudios, pero de eso hace mucho  tiempo. Los deportistas de hoy en día son capaces de dedicarse a su deporte  y a la vez formarse para asegurarse su futuro y me alegra que estén dando los pasos necesarios para convertirse en líderes de la industria del deporte. Muchos deportistas compiten por sus clubs o su país y tienen que hacer grandes sacrificios para entrenar. Compiten porque aman el deporte, no porque eso vaya a hacerles ricos.

Formación online

Tenemos formación presencial y desde hace varios años llevamos desarrollando un programa de e-learning con un amplio portafolio en línea. La modalidad online ofrece, a todos aquellos que por horarios no pueden atender a las clases, la posibilidad de estudiar. Nuestros tutores son como entrenadores, que guían a pequeños equipos de estudiantes y les dedican la atención necesaria de forma personalizada durante todo el programa. Es alucinante comprobar la relación que tutores y estudiantes desarrollan durante los cursos; cuando se conocen unos a otros durante los viajes de estudios o graduaciones, están realmente contentos de encontrarse finalmente. Nuestra comunidad internacional va creciendo día a día y en este sentido es una gran red a nivel personal, social y de relaciones profesionales, y su influencia nutre tanto al deporte como a la empresa.

Deportistas como gestores del deporte

Creo que los deportistas poseen las habilidades necesarias para triunfar dentro y fuera del campo. Siempre tendrán corazón de deportista, pero deben trabajar duro y combinar esta pasión con nuevos conocimientos y aptitudes. Con una formación adicional, estarán mucho mejor preparados para ser los líderes en la industria del deporte.

Mi visión de la gestión en el deporte es bastante simple. Pienso que los deportistas deben liderar las organizaciones deportivas. Los deportistas respetan el deporte y nunca olvidan las experiencias que les ha dado la competición. Creo que los deportistas piensan diferente porque conocen el deporte desde dentro. Así que el mejor escenario es tener deportistas formados para que dirijan el deporte. Y esa mezcla única de estudiantes que tenemos en nuestras clases permite encontrar gente comprometida con el deporte con experiencias muy diversas que pueden compartir y aprender unos de otros.

En la educación se trata de tener más opciones. Diría que soy uno de los entrenadores más afortunados porque muchos colegas de profesión no aprender la vida como yo lo he hecho desde el fútbol. Los entrenadores trabajan duro pero son vulnerables; algún día llega otro para sustituirles y se quedan sin opciones.  Una persona formada siempre tiene más oportunidades al alcance; esa es la realidad de nuestro mundo.

Geef een reactie

Het e-mailadres wordt niet gepubliceerd. Vereiste velden zijn gemarkeerd met *